HISTORIA

historia smj
colegio hoy

RESEÑA HISTÓRICA DE NUESTRO COLEGIO

55 AÑOS DE SERVICIO

En el año de 1963 se funda en la capital de la República – Bogotá, el Colegio Santa Mariana de Jesús, siendo General la Madre Emelina Haro Avilés y las delegadas para la gestión las Hermanas Gilma Gómez y María Stella Celi.

Aprobado por la Iglesia de Colombia en la persona del Cardenal Concha el 15 de agosto de 1962. La casa en que nace nuestro Colegio está ubicada en la avenida Chile con Carrera 9a, donde hoy funciona la EAN Escuela de Administración de Negocios.

El día 11 de febrero de 1963 se inicia el año escolar con 210 estudiantes entre los 3 y 12 años de edad, quedando organizada la Primaria y un pequeño grupo de niñas internas y seminternas.

En 1964 se inicia el primer grado de Bachillerato con enseñanza comercial y 270 estudiantes. Los grupos fueron creciendo y en 1966 se orienta hacia el Bachillerato Clásico.

La primera Superiora, Hermana Judith Guerra Ruiz, con miras hacia el futuro adquiere el terreno en la Autopista Norte Km 12 – donde funciona actualmente y se inaugura con unas casetas prefabricadas.

La orientación de la institución siempre ha estado enmarcada en la Pedagogía del Amor, legado de la fundadora – Beata Mercedes de Jesús Molina y hecho acción en manos de la Comunidad Hermanas Marianitas. A nivel de infraestructura el Colegio se ha construido poco a poco y actualmente cuenta con las mejores y más completas instalaciones.

Cada uno de los logros obtenidos durante años de servicio, de entrega y excelente calidad, se ven reflejados en la obtención de la Certificación ISO 9001:2015 en el diseño, la planificación y la prestación del servicio Educativo, en los niveles de educación inicial, básica primaria, básica secundaria y media académica, otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas – ICONTEC.

Patrona SMJ

SANTA MARIANA DE JESÚS PAREDES Y FLORES

PATRONA

Nace en Quito (Ecuador) el 31 de octubre de 1618. A nadie más deseaba servir sino a Dios encarnado en cada uno de sus hermanos, en especial a los más pobres.

Fue educadora de niños, jóvenes y adultos, tal parece que Marianita cumple muy pronto los designios de Dios aquí en la tierra y fallece a sus escasos 26 años.

Es llamada “La Azucena de Quito” y declarada “Heroína Nacional” (no fue religiosa y se santificó haciendo de su casa su principal claustro).

BEATA MERCEDES DE JESÚS MOLINA

FUNDADORA

Mujer guayaquileña nacida en el año 1828, de familia noble y pudiente. Quien resuelve entregar su vida a Dios: primero como Misionera Seglar y luego como Religiosa Consagrada, fundando la Comunidad de “Hermanas de Santa Mariana de Jesús”, el 14 de abril de 1873.

Llamada “Rosa del Guayas”, porque el Señor por medio de un rosal le hizo comprender el deseo de la fundación de la Comunidad. Mujeres al servicio del prójimo formando en la Ciencia y la Virtud a niñas y jóvenes.

El Instituto visto por ella se encarna en la Iglesia con el nombre de Mariana de Jesús, cumpliendo con el mandato del Señor: “Amar y Servir” y su legado nos invita a: “ser presencia en cuantos corazones afligidos hay en el mundo”.

Finalmente después de su gran labor y testimonio de vida, muere a los 55 años de edad en Riobamba (Ecuador).

¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS LAS MARIANITAS?

Somos mujeres consagradas al servicio de las personas, con preferencia los más necesitados, labor que realizamos con alegría, acogida, solidaridad, fe, apertura y cultivamos una especial sensibilidad para llegar al otro. “Ser Amor Misericordioso”.

Somos presencia donde hay dolor humano.

Vivimos nuestro apostolado o donación al Señor en Misiones,

Educación, Promoción Social, Salud y casas hogar para niñas huérfanas.

Presencia Marianita en los cinco continentes.

A todos los que recreen su mente leyendo esta agenda, les invitamos a comprometerse con el hermano para extender una amplia red de ayuda que haga presente el amor de Dios en nuestra Colombia y decidirnos con valentía al anuncio del Evangelio, con nuevos proyectos humanos que nos hagan cada vez mejores Cristianos, testificando cada uno de los valores de nuestro vivir de familia Marianita.

NUESTROS SÍMBOLOS

Bandera

Escudo

LEMA

“VIRTUD, CIENCIA Y DEBER”

  • En dos franjas iguales del mismo ancho; la parte superior “BLANCA”, por Santa Mariana de Jesús, Patrona de la Comunidad y de nuestro Colegio, en virtud de su pureza.

 

  • La segunda es “ROSADA” en signo del apelativo legado a nuestra Madre Fundadora, Mercedes de Jesús Molina, llamada la “Rosa del Guayas”; en virtud a su inocencia y alegría en el vivir sirviendo
  • En las franjas se puede leer el lema de la Institución: “Virtud, Ciencia, Deber”, Sobre los colores Blanco y Rosado:

 

  • El libro que bien pueden encarnar los valores del Amor, la Paz y la libertad o bien, la perfecta significación de la ciencia, la investigación y la cultura.

 

  • El pebetero con la llama, es la representación simbólica del éxito alcanzado gracias a la dedicación disciplinada del logro de sus metas.

VIRTUD:

La plena realización cristiana de los dones y frutos del Espíritu, encarnados en el diario ser y quehacer de todo ser humano.

CIENCIA:

Realidad disciplinada del estudio y de la investigación de cada una de las asignaturas propuestas que serán los que lleven a la sabiduría científica.

DEBER:

Cumplimiento de lo que como norma de vida, tendrá que ser asimilado, valorado y respetado como derrotero de vida

PRESENCIA MARIANITA EN COLOMBIA

BOGOTÁ

  • Casa Provincial
  • Postulantado
  • Colegio Santa Mariana de Jesús

ISTMINA - CHOCÓ

  • Templo Comedor
  • Obra Parroquial

MEDELLÍN

  • Casa Noviciado
  • Obra Parroquial

BUGA

  • Colegio Santa Mariana de Jesús

CALI

  • Colegio Santa Mariana de Jesús

SEVILLA

  • Escuela Mariana de Jesús
  • Obra Parroquial